XVII Congreso de la Asociación Española para la Economía Energética
Transición energética: objetivo 1.5ºC
Extensión del Call for Papers: La nueva fecha límite para la recepción de los trabajos ha sido extendida al 15 de marzo de 2022 (incluido).

La Asociación Española para la Economía Energética (AEEE) anuncia la celebración del XVII Congreso Anual los días 25, 26 y 27 de mayo de 2022 en Alcalá de Henares, acogerá el congreso de Economía Energética más relevante a nivel nacional.
La AEEE es la división española de la International Association for Energy Economics (IAEE) y, entre sus actividades, promueve la organización de un congreso anual sobre Economía Energética. El congreso de la AEEE pretende acentuar los lazos entre la Universidad, los reguladores y las empresas con intereses en áreas tales como la Economía de la Energía, el Medio Ambiente y el Cambio Climático. En esta decimoséptima edición, el tema principal del Congreso será “Transición energética: objetivo 1.5ºC”. Los retos a los que se enfrenta el sector energético tanto a nivel nacional como europeo en los próximos años son significativos. La evolución hacia un modelo más sostenible se erige como uno de los principales pilares sobre los que se asienta la transición ecológica que permita afrontar activamente la lucha contra el cambio climático. El reto al que se enfrenta el modelo económico e industrial resultante deberá asegurar una sostenibilidad no sólo ambiental, si no también económica y social, que ayude al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Para todo ello, el congreso ofrecerá participaciones académicas mediante la presentación de artículos en sesiones paralelas y en sesiones de corta duración o flash sessions, así como conferencias plenarias y mesas redondas con representantes empresariales, sociales, políticos, y académicos del más alto nivel.
En esta XVII edición se pretende ser consecuentes con los temas tratados en las sesiones del congreso. Para ello, se orientan acciones desde la organización que traten de asegurar la sostenibilidad, en sentido amplio, de este evento. En concreto, entre otras acciones se propone el cálculo de la huella de carbono del congreso, así como su compensación a través de aportaciones personales de los participantes y de las instituciones inmiscuidas en su organización. Por otro lado, todas las pausas-café, comidas y cenas, se fundamentarán en pautas alimenticias saludables y comprometidas con el medio ambiente.
Con la participación de:

Alain Cuenca

Gonzalo Escribano

María Dolores Gadea

Pedro Linares

Diego Rodríguez

María Romera

José Vicente Saz

Kepa Solaun

Marta Villar
Con la colaboración de:




Fechas Importantes
- Inicio del envío de comunicaciones (papers, flash sessions y proyectos de investigación): 23 de diciembre 2021
- Último día del envío de comunicaciones (papers, flash sessions y proyectos de investigación): 15 de marzo de 2022
- Organización de sesiones especiales: hasta el 1 de marzo de 2022
- Notificación de aceptaciones: a partir del 8 de abril de 2022
- Último día de inscripción en el Congreso: 18 de mayo de 2022
- Celebración del congreso: 25, 26 y 27 de mayo de 2022